LANZAMIENTO DE LA RONDA II DEL FONDO JUVENTUD Y ACCIÓN CLIMÁTICA EN ESTEBAN ECHEVERRÍA

LANZAMIENTO DE LA RONDA II DEL FONDO JUVENTUD Y ACCIÓN CLIMÁTICA EN ESTEBAN ECHEVERRÍA

El Municipio de Esteban Echeverría anuncia la apertura de la convocatoria para la Ronda II del Fondo Juventud y Acción Climática, una iniciativa impulsada por Bloomberg Philanthropies que financia proyectos liderados por jóvenes comprometidas/os con la acción climática.
 
Tras el éxito de la primera edición en 2024, el municipio fue seleccionado nuevamente para participar en esta instancia, que otorgará microsubvenciones de entre 1.000 y 5.000 dólares a un mínimo de 17 proyectos. En total, se destinarán 100.000 dólares para el desarrollo de iniciativas vinculadas a educación ambiental, mitigación y adaptación climática, reciclaje, movilidad sostenible y gobernanza climática juvenil.
 
Las organizaciones y los grupos interesados podrán postularse hasta el 9 de abril completando el formulario disponible en https://bit.ly/formsEE. Previamente, podrán enviar sus propuestas a accionclimatica@estebanecheverria.gob.ar para recibir asesoramiento.
 
Además, el miércoles 12 de marzo a las 18 horas se realizará una reunión informativa en el Museo Histórico Municipal La Campana (Deán Funes 1221, El Jagüel) para brindar detalles sobre la convocatoria y resolver consultas. También se organizarán sesiones de diseño y cocreación para acompañar a quienes postulen sus proyectos.
 
Las propuestas serán evaluadas por un jurado interdisciplinario en función de su alineación con las prioridades climáticas de Esteban Echeverría, su viabilidad y su impacto en la comunidad. Los proyectos seleccionados serán anunciados el 22 de abril, en el Día de la Tierra.
 
Más información, bases y condiciones: https://www.estebanecheverria.gob.ar/convocatoria-al-fondo-de-juventud-y-accion-climatica-de-bloomberg-philanthropies-en-el-municipio-de-esteban-echeverria-2025/. O escribir a accionclimatica@estebanecheverria.gob.ar.
 
Bloomberg Philanthropies es implementado por Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) junto con el Centro de Innovación Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins.