FERNANDO GRAY Y JUAN CABANDIÉ RECORRIERON LA RESERVA LAGUNA DE ROCHA DE ESTEBAN ECHEVERRÍA

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrió hoy la reserva provincial Laguna de Rocha junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, quien hizo entrega de equipamiento sustentable en el marco de la pandemia por COVID-19.
“Es muy importante que este momento nos sirva para reflexionar y jerarquizar el tema ambiental”, aseguró Gray, al recibir 100 luces leds solares, destinadas a accesos y corredores de hospitales y centros de salud del distrito, y dos estaciones de monitoreo de aire, que permiten controlar la calidad ambiental y evaluar los niveles de contaminación.
En este sentido, Gray explicó que “el medioambiente es un tema que tiene que estar en la agenda de prioridades” y agregó que “desde la vicepresidencia de Desarrollo Urbano Sostenible y Cambio Climático de Mercociudades, estamos trabajando en una gobernanza ambiental, repensando las prácticas y evaluando cómo disminuye la contaminación del agua y del aire cuando hay menor actividad humana”.
Asimismo, Juan Cabandié destacó que “Esteban Echeverría es un municipio muy comprometido en materia ambiental” y detalló que “hoy entregamos equipamiento sustentable para establecimientos sanitarios frente a la pandemia por Covid-19”, oportunidad en que firmó con Gray una carta de intención para desarrollar acciones coordinadas en materia de cuidado del ambiente.
El intendente y el ministro se comprometieron a continuar trabajando para lograr la máxima protección internacional de la reserva natural, integral y mixta Laguna de Rocha, y que dicho humedal sea designado como Sitio Ramsar.
Durante la jornada, Gray y Cabandié recorrieron también el Hogar Escuela Evita de El Jagüel, edificio emblemático inaugurado durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón, cuyo sector primario fue ampliado, equipado y renovado en forma integral por el municipio.