
Invertí en Esteban Echeverría es un Régimen de Promoción Industrial, que permite a empresas radicarse en el distrito con beneficios exclusivos, como la eximición del 100% en todas las tasas municipales por 10 años.
Esteban Echeverría:
un buen partido para la inversión
Con cinco parques industriales y más de 500 empresas establecidas en el territorio — entre ellas, Disco, Frávega, Coto, Carrefour, Molinos Río de la Plata, Queruclor, Bridgestone, Selú, Correo Argentino, Coca-Cola, Radio Victoria (RCA, Hitachi) y Musimundo —, Esteban Echeverría es uno de los municipios bonaerenses más sólidos en materia de logística e inversiones.

-
Tasa por habilitación de comercios e industrias.
-
Tasa por inspección de seguridad e higiene.
-
Derecho de construcción.
-
Derechos de publicidad y propaganda.
-
Derechos de oficina (a las actuaciones por las que se tramita la excepción).
-
Tasa de uso de la red vial municipal.
-
Tasa Capítulo I (a partir del momento en que se da inicio a la construcción).
-
Producción de bienes de consumo, finales o intermedios mediante la transformación de la materia prima.
-
Actividades agrícolas, ganaderas y forestales.
-
Servicios de ingeniería, diseño, consultoría tecnológica y asistencia técnica directamente relacionados con las actividades industriales.
-
Industrias del software (se encuentren o no adheridas a la Ley Nacional 25.922).
-
Industrias de energías renovables.
-
Industrias de transporte de carga.
-
Industrias de transferencias de carga.
-
Industrias de logística.
-
Industrias de construcción.
-
Industrias de turismo.
Preguntas frecuentes
A partir de la promulgación de la ordenanza, o en caso que la empresa tenga una antigüedad inferior a 12 meses desde el inicio de sus actividades.
Empresas amigables con el medio ambiente de primera o segunda categoría, de acuerdo a la clasificación del OPDS. En el caso de una empresa que se encuentre en actividad, no debe haber sido declarada agente contaminante por la autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR). En el caso de las empresas que desarrollen instalaciones industriales y que generen la infraestructura adecuada para el establecimiento de nuevas industrias, el beneficio a otorgar será del cien por ciento (100%) sobre el derecho de construcción de la instalación de la nave.
La ordenanza especifica que, para acceder a los beneficios, la empresa tiene que incorporar un 75 % de mano de obra residente en el distrito con una antigüedad de residencia ininterrumpida no menor a 12 meses.
Si amplía la superficie cubierta más de 250 metros cuadrados y tienen e incorporan personal en relación de dependencia no menor a 10 personas, puede acceder al beneficio del 100% sobre el derecho de construcción de lo ampliado.
Si relocaliza la empresa en un plazo no mayor a 10 años puede acceder al 100% de los beneficios de excepción impositiva previstos en la presente ordenanza por el lapso de 10 años, previa firma de un acta de compromiso de traslado con el Municipio.
Presentar una nota a la Subsecretaría de Promoción Industrial solicitando ingresar al Registro Industrial. Con esta presentación se puede dar comienzo al expediente.
Para más información
4267-6200 interno 412
Lunes a viernes de 8 a 15 h