• 0810-999-6800 | WhatsApp 1151316800
  • CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO | Todos los días de 6 a 22 horas
COMUNICATE AHORA

MEDIOS

ACCIONES

Febrero 2023

ESTEBAN ECHEVERRÍA PRESENTÓ SU LOCAL4ACTION HUB EN EL RETIRO ANUAL DE CGLU

A través de esta instancia interactiva, gobiernos locales que forman parte de la experiencia intercambiaron puntos de vista con el objetivo de visualizar soluciones innovadoras y construir acciones colectivas en línea con la agenda de CGLU.

Como parte de la iniciativa Local4Action HUBs de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), Esteban Echeverría presentó su experiencia en el taller “Consolidando una comunidad global que se preocupa”, desarrollado en el marco del Retiro Anual de CGLU. Se trató de un espacio con modalidad marketplace destinado a compartir prácticas, iniciativas y herramientas implementadas por gobiernos locales integrantes de la red que contribuyen al Pacto para el Futuro de la Humanidad.

La iniciativa de Esteban Echeverría se basa en la “Promoción de ciudades sostenibles, resilientes, inclusivas y solidarias” por medio de un programa de capacitaciones y encuentros con el foco puesto en estos ejes. De esta forma, el Municipio busca consolidar su propuesta destinada al intercambio de experiencias y buenas prácticas, la visibilización de procesos y el fomento de la cooperación entre ciudades periféricas e intermedias.

Local4Action HUBs es un espacio de CGLU para conectarse, aprender e inspirarse de proyectos innovadores liderados por miembros de gobiernos locales y regionales para fomentar formas de vida más sostenibles.

El Local4Action HUB Esteban Echeverría es una iniciativa basada en talleres, capacitaciones y seminarios de intercambio de experiencias entre municipios, con eje en la difusión, conocimiento y práctica de la cooperación descentralizada; la promoción de actividades vinculadas a la reducción y gestión de riesgos de desastres; la adaptación a los lineamiento de los ODS y de la Agenda 2030, y la construcción de resiliencia urbana en base los marcos de Hyogo y Sendai.

Estos objetivos podrán reforzarse a través del vínculo con instituciones colaboradoras y asociadas. Por ejemplo, se podrá trabajar especialmente el ODS 11 junto con UNDRR, UITP y ACUMAR. Con esta última, también se podrán abordar los ODS 6, 13 y 15. Para pensar la acción por el clima, el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía y UNDRR serán aliados fundamentales, mientras que CGLU y sus regionales fortalecerán las alianzas para el desarrollo de este Local4Action HUB. Además, podrán utilizarse los learning modules ya desarrollados por CGLU en materia de resiliencia, cooperación y ODS, como así también trabajar en el abordaje de distintos espacios temáticos a partir del vínculo con Mercociudades. En todas estas alianzas, está implícito el abordaje del ODS 17.

Septiembre 2022

ESTEBAN ECHEVERRÍA SE CONSOLIDA COMO UN NUEVO HUB DE LOCAL4ACTION

Se trata de una plataforma para exponer proyectos innovadores e intercambiar experiencias. A partir del Boreau Ejecutivo de CGLU, Esteban Echeverría avanza como promotor de ciudades sostenibles, resilientes, inclusivas y solidarias.

El municipio de Esteban Echeverría presentó su propuesta para integrarse a la plataforma Local4Action y sumarse así a los gobiernos locales referentes en materia de soluciones innovadoras. La iniciativa, basada en la “Promoción de ciudades sostenibles, resilientes, inclusivas y solidarias”, fue validada en el Boreau Ejecutivo de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).

En este sentido, Esteban Echeverría busca consolidar su propuesta destinada al intercambio de experiencias y buenas prácticas, la visibilización de procesos y el fomento de la cooperación entre ciudades periféricas e intermedias. El objetivo es lograr desarrollar un programa de capacitaciones y encuentros con el foco puesto en estos ejes.

Local4Action HUBs, impulsado por CGLU, es un espacio para conectarse, aprender e inspirarse de proyectos innovadores liderados por miembros de gobiernos locales y regionales para fomentar formas de vida más sostenibles. En el Boreau Ejecutivo se validaron también las propuestas de Soria, España (Cátedra Agenda Urbana 2030 para el desarrollo local); Subang Jaya, Malasia (Smart Vibrant Hub); Tandil, Argentina (Posicionamiento de ciudades intermedias como laboratorios de talento para el desarrollo sostenible) y Valongo, Portugal (Comunidades informadas y participativas).

Esta iniciativa requiere la participación protagónica de las ciudades, con especial énfasis en las intermedias y periféricas, con el objetivo de brindarles herramientas para el desarrollo de proyectos de cooperación. En esta línea, se buscará fortalecer el desarrollo de dichos proyectos a través de la articulación con otros actores, como organizaciones globales vinculadas a la acción climática y desarrollo de ciudades resilientes.